dc.contributores-AR
dc.creatorSomarriba, Eduardo
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:12:41Z
dc.date.available2023-08-04T15:12:41Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/707
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919720
dc.descriptionEl estudio de la diversidad es un tema central en ecología de comunidades y ecosistemas (Magurran, 1988); sus conceptos y herramientas se utilizan en el estudio de policultivos y en sistemas agroforestales (un tipo de policultivo), tales como los huertos caseros, cultivos perennes con sombra, agro-bosques y barbechos enriquecidos con frutales y maderables.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/707/861
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 6, No 23 (1999)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectBIODIVERSIDAD; MEDICION; AGROFORESTERIA; MODELOS MATEMATICOSes-AR
dc.titleDiversidad Shannones-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución