dc.contributores-AR
dc.creatorKrauss, Ulrike
dc.creatorten Hoopen, Martin
dc.creatorHidalgo, Eduardo
dc.creatorMartínez, Adolfo
dc.creatorArroyo, Claudio
dc.creatorGarcía, Johnny
dc.creatorPortuguez, Armando
dc.creatorSánchez, Vilmar
dc.date2019-08-27
dc.date.accessioned2023-08-04T15:12:41Z
dc.date.available2023-08-04T15:12:41Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/281
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919718
dc.descriptionLa moniliasis es el factor más limitante en la producción de cacao en Talamanca. Una evaluación participativa del manejo cultural y biológico de la moniliasis en pequeñas fincas orgánicas fue llevada a cabo. Se evaluó la remoción semanal y quincenal de frutos enfermos y siete tratamientos biológicos. La remoción semanal redujo la moniliasis significativamente, a través de una reducción en esporulación. Ambos regímenes de remoción de mazorcas enfermas mejoraron los rendimientos, pero solamente la remoción semanal aumentó el porcentaje de mazorcas sanas. Cuatro tratamientos biológicos redujeron la moniliasis con incrementos de rendimientos hasta el 50 por ciento. Los ensayos coincidieron con años de muy baja producción y ni el control cultural, ni el control biológico resultaron económicos. Sin embargo, un modelo matemático previamente desarrollado indicó que extrapolando a un año normal, la remoción fitosanitaria en intervalos quincenales resultó económica en pequeñas fincas manejadas por la familia, pero no en áreas con otras opciones de trabajo remuneradas. Se pronosticó que tres aplicaciones de biocontroladores seguidas por remociones fitosanitarias en intervalos quincenales maximizarían las ganancias. Esta estrategia integrada también coincide con las preferencias de los agricultores.es-AR
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/281/1653
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/281/1654
dc.rightsCopyright (c) 2003 CATIE – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 10, No 37-38 (2003)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectAGRICULTURA ORGÁNICA; CONTROL BIOLÓGICO; CONTROL CULTURAL; EPIDEMIOLOGÍA, INDÍGENAS; INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA; MODELAJE; PHYTOPLUTHORAes-AR
dc.titleManejo integrado de moniliasis (Moniliophthora roreri) del cacao (Theobroma cacao) en Talamanca, Costa Ricaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución