info:eu-repo/semantics/article
Política de evaluación del desempeño organizacional, primer nivel de atención de Costa Rica: resultados preliminares
Autor
Garita Montero, Patricia María
Institución
Resumen
The objective of this paper is to describe the design of the organizational performance evaluation policy (POLEDO) at the first level of care of the Costa Rican Social Security Fund (CCSS) during the years 2018-2022. Methodology under the constructivist paradigm, with a qualitative approach with the use of hermeneutic, ethnographic, and grounded theory methods that allow analyzing the interrelation between scientific knowledge and the design of institutional actions in the evaluation of organizational performance in the provision of services health services at the first level of care, as effective responses that contribute to the quality of life of society. In general, the first results show the conglomerate of mechanisms or instruments that converge in the design of the analysis policy, as well as the number of actors that intervene and the work networks that are interwoven to achieve a response in the provision of services. health services at the first level of care. This shows the complexity of the negotiation processes between individual and collective interests, with a mix of managerial, technical, legal, and operational organization.
El objetivo de esta ponencia es describir el diseño de la política de evaluación del desempeño organizacional (POLEDO) en el primer nivel de atención de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) durante los años 2018-2022. Metodología bajo el paradigma constructivista, de enfoque cualitativo con la utilización de los métodos, hermenéutico y de teoría fundamentada que permite analizar la interrelación entre el conocimiento científico y el diseño de las acciones institucionales en la evaluación del desempeño organizacional en la prestación de servicios públicos en salud en el primer nivel de atención, como respuestas efectivas que contribuyen en la calidad de vida de la sociedad. En general, los primeros resultados muestran el conglomerado de mecanismos o instrumentos que convergen en el diseño de la política de análisis, así como se evidencia la cantidad de actores que intervienen y las redes de trabajo que se entretejen para lograr dar respuesta en la prestación de servicios de salud en el primer nivel de atención. Lo cual evidencia la complejidad de los procesos de negociación entre intereses individuales y colectivos, con una mezcla de la organización gerencial, técnica, jurídica y operativa.