info:eu-repo/semantics/article
Strengthening of French written expression under the modality collaborative at the Colegio Técnico Profesional de Acosta
Fortalecimiento de la expresión escrita francés bajo modalidad colaborativa en el Colegio Técnico Profesional de Acosta
Registro en:
10.22458/re.v20i42.3939
Autor
Morales-Conejo, César Efrén
Institución
Resumen
This article describes a pedagogical proposal applied to ninth-year students of the
Colegio Técnico Profesional (CTP) (Professional Technical College) of Acosta in 2019 for
the development of French written expression through the preparation of thematic
magazine. The purpose of this project was to encourage the students to make correct
use of the grammar and from morphosyntax rules in French language when writing of
magazine articles. As a classroom dynamic, the students were organized into work by
teams and they assumed a role like journalists for the compilation of information to
support said project. In addition, in the formative and summative process, the indicators
were established with the respective rating scale of evaluation of contents traited in
French language foreign classes, the results of which registered a significant progress of
the students in the domain of the competence linguistic selected for the application of
this investigation. Another of the results achieved is the reinforcement to socio-cultural
values of the students population by integrating their immediate social environment.
Likewise, they were made aware of the responsible management on the new Information
and Communication Technologies (ICT) for the writing and digital content for virtual
media. Among the conclusions, highlights the teaching function of motivating students
to learn a foreign language, contributing to the socio-affective training as future global
citizen and promoting the collaborative working, a trend that has become relevant in the
workplace. Este artículo describe una propuesta pedagógica aplicada al alumnado de noveno año del Colegio Técnico Profesional (CTP) de Acosta en el 2019, para el desarrollo de la expresión escrita francesa mediante la elaboración de una revista temática.
La finalidad de dicho proyecto fue impulsar a la persona estudiante para hacer uso correcto de las reglas gramaticales y de morfosintaxis del idioma francés en la redacción de artículos. Como dinámica de aula, se organizó al alumnado en equipos de trabajo y asumieron un rol como periodistas para la recopilación de información que sustentara dicho proyecto.
Además en el proceso de evaluación formativa y sumativa, se establecieron los indicadores con la respectiva escala de calificación de contenidos tratados en clases de Francés Lengua Extranjera (FLE), cuyos resultados registraron un progreso significativo del alumnado en el dominio de la competencia lingüística seleccionada para la ejecución de la investigación. Otro de los resultados alcanzados es el refuerzo de valores socio-culturales de la población estudiantil al integrar su entorno social inmediato. Así mismo, se les concientizó acerca del manejo responsable de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la redacción y publicación de contenido digital para medios virtuales.
Entre las conclusiones, destaca la función docente de motivar al alumnado en el aprendizaje de un idioma extranjero, contribuir con la formación socio-afectiva de la persona estudiante como futuro ciudadano global e impulsar el trabajo colaborativo, tendencia que ha tomado relevancia en el ámbito laboral.