info:eu-repo/semantics/article
Cetoacidosis diabética y estado hiperglicémico hiperosmolar: un enfoque práctico
Registro en:
10.15517/rc_ucr-hsjd.v6i1.23071
Autor
Arrollo Sánchez, Gloriana
Quirós Cárdenas, Saúl
Institución
Resumen
La cetoacidosis diabética (CAD) y elestado hiperglicémicohiperosmolar (EHH), en conjunto conocidas como crisis o emergencias hiperglicémicas, tradicionalmente han sido asociadas a diabetes mellitus mal controlada. Ambas son entidades diferentes desde el punto de vista del cuadro clínico y los hallazgos de laboratorio, no obstante, en ocasiones pueden sufrir un traslape entre ellas. Producto de lo antes dicho,es importante que el personal médico tenga una adecuada comprensión de la fisiopatología, los factores desencadenantes, las manifestaciones clínicas y de laboratorio de dichas condiciones, de manera que se pueda realizar un diagnóstico correcto que conduzca a la instauración de tratamiento temprano y adecuado.