info:eu-repo/semantics/article
El general en su laberinto: Voz narrativa y verosimilitud
Registro en:
10.15517/rfl.v42i1.25372
Autor
Vargas-Vargas, José Angel
Institución
Resumen
En este artículo se analiza la voz narrativa en la novela El general en su laberinto (1989) de Gabriel García Márquez, con el objetivo de determinar aquellas formas o mecanismos que contribuyen a la verosimilitud textual, a mostrar como creíbles los acontecimientos representados, así como la historia personal y colectiva del prócer Simón Bolívar. Concretamente, se estudia la función que cumple el narrador omnisciente, la introducción del estilo directo y el empleo de primera persona singular y plural. Con base en lo anterior, se concluye que estas formas permiten articular el discurso histórico y el discurso literario y con ello construir una historia verosímil en la que se develan los aciertos y contradicciones del proyecto bolivariano de la unión latinoamericana.