Cuento de la zorra atrapada

dc.contributorSánchez O., Pantaleón
dc.creatorSánchez O., Pantaleón
dc.date1976
dc.date.accessioned2023-08-03T15:10:58Z
dc.date.available2023-08-03T15:10:58Z
dc.identifier990006738120302716
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016808
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7883963
dc.descriptionEl lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores // Título tomado de la portada electrónica del recurso
dc.descriptionilustraciones
dc.descriptionEste cuento fue escrito como parte del trabajo que el autor realizó durante su asistencia al Séptimo Seminario para escritores indígenas que tuvo lugar en el Centro Lingüístico Jaime Torres Bodet en Mitla, Oaxaca. El propósito principal de este librito es animar a los hablantes del talpaneco para que empiecen a leer y escribir más en su propia lengua. Para aquellos que por primera vez intentan leer el tlapaneco, el cuento tiene una traducción al castellano. Así, cuando les dificulte leer una palabra, pueden consultar la traducción y ayudarse de esta forma. Para leer con facilidad el Tlapaneco, es conveniente que el lector piense en Tlapaneco y no trate de pronunciar las palabras como si éstas fueran del castellano.
dc.languageTepehuán (o tepehuano) del suroeste
dc.publisherSecretaría de Educación Pública, Dirección General de Educación Extraescolar en el Medio Indígena
dc.publisherInstituto Lingüístico de Verano
dc.publisherEdición de prueba
dc.relationCartíllas indígenas ILV
dc.relationhttps://repositorio.colmex.mx/downloads/4b29b798t
dc.subjectTlapanecos (Indios)
dc.subjectTlapaneco (Idioma)
dc.titleCuentii egue nicjuaa
dc.titleCuento de la zorra atrapada
dc.typeLibro
dc.coverageMalinaltepec (Guerrero)
dc.coverageGuerrero (Estado)
dc.language_of_expressionTítulo y texto en tlapaneco de Malinaltepec y español


Este ítem pertenece a la siguiente institución