Cartilla I : trique-español
Primera cartilla : trique -- español
dc.date | 1949 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-03T15:06:04Z | |
dc.date.available | 2023-08-03T15:06:04Z | |
dc.identifier | 990005973380302716 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016903 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7882144 | |
dc.description | El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso | |
dc.description | ilustraciones | |
dc.description | Esta es la primera de una serie de seis cartillas graduadas del trique, dialecto de San Andrés Chicahuax-tla, en el distro de Putla, Oax. Esta y las demás cartillas de la serie, se han elaborado de acuerdo con la doble meta, incentivo a todo esfuerzo: (1) la alfa-betización y (2) la castellanización | |
dc.language | Triqui de Chicahuaxtla | |
dc.publisher | Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Asuntos Indígenas | |
dc.publisher | Instituto Lingüístico de Verano | |
dc.relation | Cartíllas indígenas ILV | |
dc.relation | https://repositorio.colmex.mx/downloads/pr76f519r | |
dc.subject | Triqui (Idioma) | |
dc.title | Cartilla I : trique-español | |
dc.title | Primera cartilla : trique -- español | |
dc.type | Libro | |
dc.coverage | Oaxaca (Estado) | |
dc.coverage | San Andrés Chicahuaxtla (Oaxaca) |