Cuento de una mujer y su marrano

dc.date1951
dc.date.accessioned2023-08-03T15:06:00Z
dc.date.available2023-08-03T15:06:00Z
dc.identifier990006678100302716
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016564
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7882119
dc.descriptionEl lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso
dc.descriptionilustraciones
dc.descriptionEsta serie de cuentos graduados en lengua otomí, tiene el propósito de afirmar la alfabetización de los indígenas monolingües otomíes del Valle del Mezquital en su propia lengua, como paso previo a la enseñanza del español. Contiene temas de la cultura nativa que interesen por igual, a niños y adultos. Advertimos que el propósito de esta serie no es el de enseñar exclusivamente el otomí; pero si la consideramos como el mejor medio auxiliar para llegar al español de una manera más fácil y eficiente, pues hasta la fecha muchos alumnos de las escuelas de la región otomí, no han logrado aprender a escribir y a leer con facilidad el español; pero proporcionándoles material de lectura en forma accesible, podremos llevarlos a la meta final.
dc.languageOtomí del Valle del Mezquital
dc.publisherInstituto Lingüístico de Verano, Departamento de Lingüística Aplicada
dc.relationCartíllas indígenas ILV
dc.relationhttps://repositorio.colmex.mx/downloads/rv042w054
dc.subjectCuentos otomíes
dc.subjectOtomí (Idioma)
dc.titleRá 'bede 'na ra 'béhñá 'né rá ts'sudí
dc.titleCuento de una mujer y su marrano
dc.typeLibro
dc.coverageHidalgo (Estado)
dc.coverageValle del Mezquital (Hidalgo)
dc.language_of_expressionTítulo y texto en español y otomí del Valle del mezquital


Este ítem pertenece a la siguiente institución