dc.date2022-09-14T17:23:42Z
dc.date2022-09-14T17:23:42Z
dc.date1900
dc.date.accessioned2023-08-01T23:46:36Z
dc.date.available2023-08-01T23:46:36Z
dc.identifierIIH-SCAA215
dc.identifier215
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12525/1057
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7880093
dc.description"El 4 de octubre de 1884 se crea la Sociedad Científica Antonio Alzate. Entre sus miembros fundadores estaban Guillermo B. Puga, Rafael Aguilar y Santillán, Ricardo E. Cicero, Manuel Marroquín y Rivera, Agapito Solórzano y Solchaga y Daniel M. Vélez. El objetivo exclusivo que éstos se propusieron, fue el de cultivar las ciencias exactas, físicas y naturales en todas sus ramas y aplicaciones, principalmente en lo relativo a México. Fue una de las sociedades más importantes en México y en 1930 se convirtió en Academia Nacional de Ciencias, sin quitar el nombre del sabio mexicano." Memorias de la Academia Nacional de Ciencias, tomo 54 (1934).
dc.descriptionSe colocó un lienzo en color negro para el fondo de la imagen y se agregó la información del fondo documental al que pertenece así como la institución que lo resguarda.
dc.formatjpeg
dc.formatimage/jpeg
dc.languagefra
dc.publisherEl fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería.
dc.publisher[Francia] : [M. Depose], [1900?]
dc.relationNice : le port, (Francia), [ca. 1900?], [N. de serie] 215, Fondo Antonio Alzate (Sociedad Científica Antonio Alzate). Versión digital en JPEG del Repositorio Institucional Históricas-UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Ciudad de México, 2022.
dc.relationprint
dc.relationSociedad Científica Antonio Alzate
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.rightsopenAccess
dc.sourceFondo Antonio Alzate (Sociedad Científica Antonio Alzate) bajo resguardo de la Biblioteca "Rafael García Granados" del Instituto de Investigaciones Históricas. Coordinación de Biblioteca. Colecciones Especiales. Planta baja del Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, Ciudad de México. Teléfono: 52 (55) 56227515, ext. 85498.
dc.subjectNiza (Francia) -- 1890-1950
dc.subjectPuertos -- Francia -- Niza -- 1890-1950
dc.subjectBarcos -- Francia -- Niza -- 1890-1950
dc.subjectTarjetas postales -- Francia -- 1890-1950
dc.subjectPostales panorámicas -- 1890-1950
dc.subjectPostales fotográficas -- 1890-1950
dc.subjectImpresiones fotomecánicas -- Francia -- Siglo XX
dc.subjectImpresiones en fotolitografía -- 1890-1950
dc.titleNice : le port
dc.typeTarjeta postal
dc.coverageNiza, Francia
dc.coveragesiglo XIX - siglo XX


Este ítem pertenece a la siguiente institución