dc.creatorYuste López, Carmen
dc.date2022-10-31T16:43:32Z
dc.date2022-10-31T16:43:32Z
dc.date1991
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-08-01T23:29:51Z
dc.date.available2023-08-01T23:29:51Z
dc.identifier2448-6922
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12525/1314
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7879816
dc.descriptionLa presencia de José de Gálvez en la Nueva España como visitador general y las acciones que emprendió durante los años de su estancia representan, sin lugar a dudas, el principio del fin del régimen de la autarquía novohispana criolla -llámense peninsulares o españoles americanos- y el inicio del restablecimiento del orden colonial o simplemente de la reconquista, como ha llamado John Lynch a los años del reformismo borbón en América.
dc.formatpdf
dc.formatp. 119-134
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Históricas
dc.relationYuste López, Carmen, "El conde de Tepa ante la visita de José de Gálvez", Estudios De Historia Novohispana, v. 11, n. 11, 1991.
dc.relationhttps://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1991.011.3343
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.rightsopenAccess
dc.sourceEstudios De Historia Novohispana, v. 11, n. 11, 1991.
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES::HISTORIA
dc.subjectJosé de Gálvez
dc.subjectvisitador
dc.subjectConde de Tepa
dc.subjectMéxico -- Historia -- Dominación española, 1517-1821 -- Leyes y legislación
dc.titleEl conde de Tepa ante la visita de José de Gálvez
dc.typeArtículo
dc.typearticle
dc.typepublishedVersion
dc.coverageNueva España
dc.coveragesiglo XVIII
dc.coverageCiudad de México


Este ítem pertenece a la siguiente institución