Fotografía
Costado sur del jardín de la Plaza de Armas de Tepic, inaugurado el 15 de septiembre de 1910
Institución
Resumen
"El 4 de octubre de 1884 se crea la Sociedad Científica Antonio Alzate. Entre sus miembros fundadores estaban Guillermo B. Puga, Rafael Aguilar y Santillán, Ricardo E. Cicero, Manuel Marroquín y Rivera, Agapito Solórzano y Solchaga y Daniel M. Vélez. El objetivo exclusivo que éstos se propusieron, fue el de cultivar las ciencias exactas, físicas y naturales en todas sus ramas y aplicaciones, principalmente en lo relativo a México. Fue una de las sociedades más importantes en México y en 1930 se convirtió en Academia Nacional de Ciencias, sin quitar el nombre del sabio mexicano." Memorias de la Academia Nacional de Ciencias, tomo 54 (1934) El fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería. 1 fotografía: positivo, monocromo; hoja 25 x 30 cm., montado en cartón 25 x 30 cm. Imagen fija. Fotografía montada. Orientación: horizontal "Número 9" -- anverso, parte inferior izquierda Forma parte de los fondos antiguos digitalizados de la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Digitalización realizada gracias al programa UNAM-PAPROTUL. Proyecto "Toda la UNAM en línea".
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Un análisis a la superficie de área verde por habitante en la ciudad de Tepic, Nayarit, México
Mejía Salazar, Gilberto; Gómez, Ricardo -
Burnout Syndrome Presence in Resident Doctors of the Family Medicine Unit No. 24
Osuna Paredes, María K.; Carrillo Medina, Leopoldo; Romero Paredes, José J.; Alvarez Alvarez, Mónica