dc.creatorCruz Soto, Rosalba
dc.date2023-04-29T00:52:59Z
dc.date2023-04-29T00:52:59Z
dc.date2000-09-30
dc.date2009-10-23
dc.date.accessioned2023-08-01T20:19:19Z
dc.date.available2023-08-01T20:19:19Z
dc.identifier2448-5004
dc.identifier0185-2620
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12525/2059
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7879187
dc.descriptionEn este artículo se estudia la manera como desde el siglo XVIII las publicaciones periódicas se constituyeron en espacios de discusión en donde los criollos novohispanos pretendían mostrar a los europeos una Nueva España grande y con atributos propios. Se sostiene que los editores pensaban más en establecer un diálogo con los europeos que en proporcionar información a los americanos. Tal característica se mantendría viva dentro de los periódicos nacidos durante la primera década de vida independiente de México, cuando se mantuvieron en pie tanto en el debate como la pretensión de dar ante Europa la imagen de un país con educación y en vías del progreso.
dc.formatpdf
dc.formatp. 15-39
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Históricas
dc.relationCruz Soto, Rosalba, "Las Publicaciones Periodicas Y La formación De Una Identidad Nacional", Estudios De Historia Moderna Y Contemporánea De México, v. 20, n. 20, 2000.
dc.relationhttps://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2000.020.3029
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.rightsopenAccess
dc.sourceEstudios De Historia Moderna Y Contemporánea De México, v. 20, n. 20, 2000.
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES::HISTORIA
dc.subjectpublicaciones periódicas
dc.subjectsiglo XVIII
dc.subjectcriollos novohispanos
dc.subjectNueva España -- Publicaciones periódicas
dc.titleLas publicaciones periódicas y la formación de una identidad nacional
dc.typeArtículo
dc.typearticle
dc.typepublishedVersion
dc.coverageMéxico
dc.coveragesiglo XVIII
dc.coverageCiudad de México


Este ítem pertenece a la siguiente institución