dc.creatorJohansson, Patrick
dc.date2022-11-16T23:09:39Z
dc.date2022-11-16T23:09:39Z
dc.date1994
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-01T19:51:44Z
dc.date.available2023-08-01T19:51:44Z
dc.identifierEn trámite
dc.identifier0071-1675
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12525/1435
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7878727
dc.descriptionEn los albores de la humanidad, cuando la luz de la conciencia empieza a emerger paulatinamente de las tinieblas somato-psíquicas del hombre, se establece asimismo la dualidad, ambivalencia ontológica que proporciona al género humano la facultad de ser y verse en el acto de ser.
dc.formatpdf
dc.formatp. 93-123
dc.formatapplication/pdf
dc.languagenah
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Históricas
dc.relationJohansson Keraudren, Patrick, “Análisis estructural del mito de la creación del Sol y de la Luna en la variante del Códice Florentino”, Estudios de Cultura Náhuatl, v. 24, 1994.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.rightsopenAccess
dc.sourceEstudios de Cultura Náhuatl, v. 24, 1994.
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES::HISTORIA
dc.subjectmitos
dc.subjectCódice Florentino
dc.subjectSol
dc.subjectLuna
dc.subjectMitología azteca
dc.subjectCódice florentino -- Crítica, interpretación, etc
dc.titleAnálisis estructural del mito de la creación del Sol y de la Luna en la variante del Códice Florentino
dc.typeArtículo
dc.typearticle
dc.typepublishedVersion
dc.coverageCiudad de México


Este ítem pertenece a la siguiente institución