Norteamérica revista académica del CISAN-UNAM;
Impacto de las reglas de origen del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) sobre el sector automotriz en México

dc.contributorVelasco Montante, Astrid
dc.contributorMaldonado Rivera, Silvia
dc.contributorTarriba, Juan Carlos
dc.contributorDashner Monk, Heather
dc.contributorPérez Ramírez, Patricia
dc.contributorCortés Díaz, Teresita
dc.contributorEspinoza Rubio, Hugo
dc.contributorBugeda Bernal, Diego Ignacio
dc.contributorValdés-Ugalde, José Luis
dc.contributorIngramex
dc.contributorCreamer Tejeda, Cynthia
dc.contributorÁlvarez Sotelo, María Elena
dc.creatorÁlvarez Medina, María De Lourdes
dc.date2022-09-07T17:10:32Z
dc.date2022-09-07T17:10:32Z
dc.date2021
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-01T17:02:26Z
dc.date.available2023-08-01T17:02:26Z
dc.identifier1870-3550
dc.identifierhttps://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/189
dc.identifierN_2021_0016_0002_0403
dc.identifierCONACYT
dc.identifier2448-7228
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7875977
dc.descriptionThis article aims to analyze the impact of the USMCA’s new rules of origin on the automotive sector in Mexico. Specifically, to understand the dynamics of change and protectionism, the author explores possible adjustments in light vehicle production, variations in the imports of regulated auto parts, and changes in labor regulation, and analyzes the regional value content (RVC) reported for each car assembled in Mexico and sold in the U.S. in 2020 and 2021. She uses a trade database to analyze changes in imports of the groups of regulated auto parts to determine growth trends. Companies comply heterogeneously with the new rules of the agreement depending on their product strategies, how far they are from meeting the new RVC threshold, and the tariff levied. Rules of origin affected German and Asian automakers producing in Mexico more than their competitors; however, they underwent fewer adaptive changes.
dc.descriptionEste artículo tiene como objetivo analizar el impacto de las nuevas reglas de origen del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) sobre el sector automotriz en México. Específicamente, se exploran posibles ajustes en la producción de vehículos livianos, variaciones en las importaciones de autopartes reguladas y cambios en la regulación laboral. Se analiza el valor de contenido regional (regional value content, RVC) informado para cada automóvil ensamblado en México y vendido en Estados Unidos en 2020 y 2021 para comprender la dinámica del cambio y el proteccionismo. Utilizamos una base de datos de comercio para analizar los cambios en las importaciones de los grupos de autopartes reguladas para determinar las tendencias de crecimiento. Las empresas cumplen de forma heterogénea las nuevas reglas del tratado en función de sus estrategias de producto, de cuán lejos se encuentren de cumplir con el nuevo umbral de RVC y de la tarifa impuesta. Las reglas de origen afectaron a los fabricantes de automóviles alemanes y asiáticos que producían en México más que a sus competidores; sin embargo, sufrieron menos cambios adaptados.
dc.descriptionLas empresas probablemente cumplirán de manera desigual con las nuevas reglas del acuerdo dependiendo de sus estrategias de productos, qué tan lejos estén de alcanzar el nuevo umbral de RVC y la tarifa impuesta. En el presente trabajo de investigación se identifican las estrategias de producto y el problema en cumplir con el nuevo contenido de valor regional (RVC), resultando ser factores esenciales.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatpp. 403-430
dc.formatapplication/pdf
dc.languageeng
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
dc.relationprint
dc.relationNorteamérica: Revista Académica del CISAN-UNAM
dc.relationAdobe Acrobat
dc.relationIlustraciones
dc.relation2, julio-diciembre
dc.relation16
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.45
dc.source1870-3550
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.subject5
dc.subjectautomotive industry
dc.subjectUSMCA
dc.subjectindustry relocation
dc.subjectrules of origin
dc.subjectprotectionism
dc.subjectindustria automotriz
dc.subjectT-MEC
dc.subjectrelocalización industrial
dc.subjectreglas de origen
dc.subjectproteccionismo
dc.titleImpact of the United States-Mexico-Canada Agreement (USMCA) Rules of Origin on the Automotive Sector in Mexico
dc.titleNorteamérica revista académica del CISAN-UNAM
dc.titleImpacto de las reglas de origen del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) sobre el sector automotriz en México
dc.typeDossier
dc.coverageNorteamérica
dc.coverageSiglo XXI
dc.coverageMéxico


Este ítem pertenece a la siguiente institución