dc.creatorJoel Estudillo García
dc.date2018-09-20T13:39:33Z
dc.date2018-09-20T13:39:33Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2023-07-31T20:08:54Z
dc.date.available2023-07-31T20:08:54Z
dc.identifierhttp://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/A291
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7869090
dc.descriptionLa época actual se caracteriza por el incremento de las tecnologías de información, las cuales se han convertido en el motor del desarrollo económico y social. Las actividades de información juegan un papel en el cambio económico de la sociedad contemporánea que transita de una etapa industrial a una postindustrial o de información. Este artículo intenta mostrar si en méxico está tomando lugar tal transición del sector servicios al de la sociedad de la información, para lo cual se recopilaron, seleccionaron y analizaron las actividades relacionadas con la información a partir de dos variables: personal empleado en el ámbito de la información y el producto interno bruto generado por éste.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iibi.0187358xp.2004.37.4058
dc.relationhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/view/341
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceInvestigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información (0187-358x) vol. 18(37), 56-84 (2004).
dc.subjectSociedad de la información
dc.subjectProducto interno bruto
dc.subjectSociedad del conocimiento
dc.subjectServicios de información
dc.subjectSociedad de la información
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.titleSituación, proceso y construcción de la sociedad de la información en México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverageMX


Este ítem pertenece a la siguiente institución