masterThesis
Clasificación básica de neuroseñales
Autor
Vélez Angel, Paulo Andrés
Saldarriaga Villafañe, Haeders
Institución
Resumen
Uno de los planteamientos que se presentan a nivel tecnológico consiste en establecer una interfaz entre el ser humano y la máquina de una manera no invasiva, las investigaciones determinan que es muy difícil tomar este tipo de señal. Establecer a que señal corresponde y que información posee, puede proporcionar una herramienta útil para crear una interfaz cerebro computadora. El objetivo general de este trabajo es clasificar las señales neurológicas obtenidas a través de un equipo de electroencefalografía, para determinar la información correspondiente con una dirección, que indique intención de realizar un movimiento real o imaginado, para esto se han utilizando herramientas como las transformaciones matemáticas. Para esta investigación se implementó una interfaz de control mediante señales a partir del cerebro. A través de etapas de capturas de información utilizando una gran cantidad de electrodos y aplicando protocolos médicos para la adquisición de datos, con esto se creó una base de datos propietaria que se utilizó en el
desarrollo de esta aplicación. La interfaz de aplicación, fue desarrollada con módulos interconectados entre sí, que adquieren la información proveniente de una base de datos; luego la descomponen utilizando transformadas matemáticas, para programar luego un clasificador de datos y verificar finalmente si la información es clasificada
adecuadamente.