dc.creator | Vélez Angel, Paulo Andrés | |
dc.creator | Saldarriaga Villafañe, Haeders | |
dc.date | 2011-07-28T16:00:01Z | |
dc.date | 2021-11-02T20:37:54Z | |
dc.date | 2011-07-28T16:00:01Z | |
dc.date | 2021-11-02T20:37:54Z | |
dc.date | 2010 | |
dc.identifier | T621.3822 V436;6310000081338 F1265 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/1877 | |
dc.description | Uno de los planteamientos que se presentan a nivel tecnológico consiste en establecer una interfaz entre el ser humano y la máquina de una manera no invasiva, las investigaciones determinan que es muy difícil tomar este tipo de señal. Establecer a que señal corresponde y que información posee, puede proporcionar una herramienta útil para crear una interfaz cerebro computadora. El objetivo general de este trabajo es clasificar las señales neurológicas obtenidas a través de un equipo de electroencefalografía, para determinar la información correspondiente con una dirección, que indique intención de realizar un movimiento real o imaginado, para esto se han utilizando herramientas como las transformaciones matemáticas. Para esta investigación se implementó una interfaz de control mediante señales a partir del cerebro. A través de etapas de capturas de información utilizando una gran cantidad de electrodos y aplicando protocolos médicos para la adquisición de datos, con esto se creó una base de datos propietaria que se utilizó en el
desarrollo de esta aplicación. La interfaz de aplicación, fue desarrollada con módulos interconectados entre sí, que adquieren la información proveniente de una base de datos; luego la descomponen utilizando transformadas matemáticas, para programar luego un clasificador de datos y verificar finalmente si la información es clasificada
adecuadamente. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Básicas | |
dc.publisher | Maestría en Instrumentación Física | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Electrocardiografía | |
dc.subject | Electrocardiografía - Aparatos e instrumentos | |
dc.subject | Procesamiento de señales | |
dc.subject | Señales | |
dc.subject | Sistemas digitales | |
dc.title | Clasificación básica de neuroseñales | |
dc.type | masterThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |