info:eu-repo/semantics/masterThesis
Diseño de sistema para la caracterización y adquisición de señales de un arreglo de detectores de tipo infrarrojo
Autor
Jose Yahir Manuel
Resumen
El espectro electromagnético es la distribución de radiación electromagnética en términos de longitud de onda, frecuencia o energía [13]. La radiación electromagnética contiene una amplia distribución de espectros desde las ondas de radio hasta los rayos gama. Dentro de esta amplia gama, el ojo del ser humano solo puede detectar longitudes de onda entre los 400 nm y los 740 nm. Esta longitud de onda se conoce como espectro de luz visible y se encuentra entre los espectros ultravioleta e infrarrojo. La radiación infrarroja (IR) contiene longitudes de onda que van desde 740 nm hasta varias decenas de µm. Se puede detectar mediante dispositivos de detección infrarroja o agrupando un conjunto de dispositivos en un arreglo bidimensional, adoptando el nombre de Matriz de plano focal (FPA). Estos dispositivos incluyen materiales sensibles que pueden percibir la radiación infrarroja. Su utilidad es aplicada en distintas aplicaciones que incluyen visión nocturna, imágenes biomédicas, termografía y vigilancia [14, 15, 16]. Los detectores infrarrojos pueden clasificarse en dos grupos: detectores de fotones y detectores térmicos. En el primer caso, se absorbe los fotones incidentes, que interactúan con los portadores de carga en el detector generando una fotocorriente o voltaje que produce la salida eléctrica directamente proporcional al número de fotones de entrada. Los detectores térmicos responden a la radiación infrarroja con un cambio en su temperatura, que se puede interpretar en una señal de salida de voltaje o corriente. Los detectores FPA fabricados con dispositivos térmicos como los microbolómetros, combinan sistemas de lectura automáticos permitiendo el acceso electrónico a cada celda de la matriz. Por consiguiente, han ganado una gran atención en los últimos años gracias a su tamaño pequeño, bajo costo, bajo consumo de energía, gran respuesta espectral y compatibilidad con la tecnología CMOS. La fabricación de estos arreglos en conjunto de su sistema de lectura, permite visualizar el espectro infrarrojo en imágenes IR de alta calidad. La matriz de detectores convierte la radiación infrarroja incidente en una señal análoga. Estas señales son direccionadas, amplificadas, digitalizadas y procesadas por un sistema electrónico. La automatización de estos sistemas electrónicos, permite una reducción de consumos de recursos, a partir de una etapa de validación y lectura de FPA hasta una etapa final de visualización en imagen IR.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA