info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Preparación y caracterización de sacáridos para aplicaciones holográficas
Autor
NILDIA YAMILETH MEJIAS BRIZUELA
Resumen
The development of new holographic materials is essential due to the applications
that have in areas as the optics and computer science.
In this work we present the materials characterization for holographic registry by
means of two techniques: holographic replication and holographic interference using the
saccharides: glucose, fructose, sucrose and a high fructose sweetener known as Karo®
corn syrup.
Holographic replication was performed in sucrose and corn syrup films applying
lithographic techniques, using for it low spatial frequency masters (negatives) generated
by computer and make in Plus-X Pan film. We also applied ultraviolet light. The
holographic record process occurs with phase modulation, through changes in the
refractive index.
We made a hydrophobic material adding to sucrose matrix a polysaccharide and
artificial dyes and obtained 34 per cent of diffraction efficiency and improve
environmental conditions of replicates obtained.
Holographic record by interference was performed in saccharides and corn syrup films
using two photosensitizers agents and two wavelengths. The results show that the
maximum diffraction efficiency is obtained with the wavelength of 473 nm and
approximately 48 hours are necessary for films stabilization.
The advantage of these materials is that are autorevelables, reducing costs in revealed
and fixing processes of image. However the environmental protection is necessary. El desarrollo de nuevos materiales holográficos es imprescindible dada las
aplicaciones que estos tienen en áreas como la óptica y la informática entre otras.
Este trabajo de investigación presenta la caracterización de materiales para registro
holográfico mediante dos técnicas: replicación e interferencia holográfica empleando los
sacáridos glucosa, fructosa, sacarosa y un edulcorante de alta fructosa conocido como
jarabe de maíz Karo®.
La replicación holográfica se realizó en películas de sacarosa y jarabe de maíz
aplicando técnicas litográficas, empleando para ello masters de baja frecuencia espacial
generados por computadora y realizados en película fotográfica Plus X-Pan y luz
ultravioleta. Los procesos de grabado ocurren con una modulación de fase, a través de
cambios en el índice de refracción.
Se realizó una modificación de la matriz de sacarosa hacia su carácter hidrofóbico
incluyendo un polisacárido y colorantes artificiales obteniéndose un 34 % de eficiencia de
difracción y un aumento considerable en el tiempo de vida de las réplicas.
El grabado mediante interferencia se realizó en películas de todos los sacáridos y
jarabe de maíz empleando dos agentes fotosensibilizadores y dos longitudes de onda. Los
resultados arrojan que la eficiencia de difracción más alta se obtiene con la longitud de
onda de 473 nm y que se requieren por lo menos 48 horas después de realizado el
grabado para estabilización de las películas.
La ventaja de estos materiales es que son autorrevelables, disminuyendo así gastos en
procesos de revelado y fijación de la imagen. Sin embargo, es necesaria la protección
medioambiental.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA