info:eu-repo/semantics/masterThesis
Formación de imágenes panorámicas para aplicaciones arquelógicas
Autor
EBER ENRIQUE OROZCO GUILLEN
Resumen
Las imágenes panorámicas son frecuentemente usadas para documentar sitios y objetos arqueológicos. En este trabajo se presenta un sistema que permite crear panorámicas de la superficie exterior de objetos que tiene curvatura en diferentes direcciones. Para ello se ha diseñado un sistema que permite rotar el objeto para tomar el número necesario de fotografías que permiten cubrir completamente la superficie exterior del mismo. Posteriormente empleando un software que permite juntar las fotografías se genera la panorámica. Los resultados obtenidos muestran que se pueden crear este tipo de imágenes siempre y cuando se cumpla con algunos requisitos mínimos, los cuales para el sistema empleado son: el tamaño de la fotografía debe superar un tamaño de 200x200 pixeles, debe existir un traslape entre las imágenes de aproximadamente 25 %, la iluminación debe ser uniforme. En los resultados se puede apreciar como las panorámicas generadas presentan curvatura, esto es debido a los diferentes diámetros que presenta el objeto a lo largo del eje vertical; cuando la curvatura es hacia arriba, esto indica que la parte superior de la imagen tiene un diámetro menor que en la parte inferior. En caso contrario la curvatura es hacia abajo.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez