info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Substrate loss characterization and modeling for high frequency CMOS applications
Autor
EMMANUEL TORRES RIOS
Resumen
Los avances en la tecnología de fabricación de transistores MOS para aplicaciones en
sistemas de comunicación en el rango de las micro-ondas, ha sido posible gracias al
escalamiento de la longitud de canal. Actualmente, se producen circuitos con
transistores de longitud de canal del orden de 45 nm, como es el caso del procesador
Core Duo de Intel. El escalamiento de la longitud de canal del transistor MOS a
producido una mayor integración de circuitos en un solo encapsulado además de que el
dispositivo alcance frecuencias de corte superiores a los 300 GHz. De esta forma, es
posible integrar en un mismo encapsulado el sistema de comunicación de
radiofrecuencia y el sistema de procesamiento digital de datos. Actualmente, se esta
trabajando a nivel investigación en el desarrollo de sistemas de comunicación punto a
punto con frecuencias de transmisión de 60 GHz. Para poder desarrollar los circuitos
necesarios en el bloque de comunicación es necesario tener modelos precisos y
confiables del transistor MOS que incluyan todos los efectos parásitos asociados al
dispositivo cuando trabaja a frecuencias del orden de los 60 GHz.
En esta tesis se describen los principales mecanismos de fuga en el transistor MOS. En
específico en este trabajo doctoral se analizan los efectos del tuneleo de banda a banda
entre drenaje y substrato, así como la modulación de carga en la región de traslape entre
drenaje/fuente y compuerta. Los efectos de tuneleo banda a banda y modulación de la
carga en la región de traslape entre drenaje/fuente y compuerta se analizó utilizando
mediciones de parámetros S a frecuencias de hasta 50 GHz. Para ello se propusieron
metodologías de extracción basadas en los principios físicos de operación de los
transistores MOS. Dichas metodologías fueron verificadas en transistores MOS con una
longitud de canal de 100 y 65 nm.
Finalmente se presentan los retos para las nuevas generaciones de transistores MOS con
una longitud de canal menor a 45 nm. Para transistores con una longitud de canal menor
a los 45 nm, los efectos cuánticos son apreciables y determinan la respuesta del
dispositivo. Esto implica enormes retos en el diseño, fabricación y modelado del
transistor MOS. Es en este punto donde la caracterización y modelado de los
transistores MOS usando medición de parámetros S, ha mostrado ser una de las
herramientas de medición ideal para el estudio de efectos cuánticos tales como el
tuneleo de banda a banda.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez