info:eu-repo/semantics/masterThesis
Caracterización de la respuesta espectral de celdas salares orgánicas nanodispersas basadas en el polímero P3HT
Autor
ARAMIS AZURI SANCHEZ JUAREZ
Resumen
Las celdas solares de hetero-unión de volumen que
presentan un mejor desempeño tienen grosores de la capa
activa menores a 100nm) de la celda solar. Sin embargo
existe poca información acerca de los efectos provocados
por la variación del grosor de la capa en la corriente de
circuito cerrado (Jsc), en el voltaje de circuito abierto (Voc), en
el factor de llenado (FF) y en la eficiencia de conversión (!).
Los efectos causados por la variación en el grosor de la capa
activa son explicados al tomar en cuenta la intensidad de luz
determinada por el método de matrices de transferencia en la
capa activa. Caracterizamos celdas solares fabricadas de
una mezcla del polímero P3HT:PCBM (poly(3-
HexylThiophene) como material donador, y [6, 6]-Phenyl C61-
Butyric acid Methyl) como material aceptor; y usamos tres
fuentes de luz coherente, que toman las principales regiones
del espectro visible (488nm, 530nm, 632.8nm) para la
caracterización experimental de la celda solar en función de
la longitud de onda. Como parte final se hace una simulación
del desempeño de la celda solar orgánica nanodispersa en el
caso que esta fuera iluminada con luz blanca.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez