info:eu-repo/semantics/academicSpecialization
Mesotelioma maligno peritoneal en niños, experiencia en el Instituto Nacional de Pediatría. /
Malignant peritoneal mesothelioma in children, experience at the National Institute of Pediatrics.
Autor
CARLOS GONZALEZ REBELES GUERRERO
Institución
Resumen
El mesotelioma maligno es una neoplasia que se origina de la superficie mesotelial, que cubre la cavidad pleural y peritoneal. El sitio más frecuente de presentación es en pleura, seguido por el peritoneo y en útlimo lugar en pericardio y túnica vaginales La variedad peritoneal es una neoplasia de baja frecuencia. Se reportan entre 300 y 600 casos anuales en Estados Unidos de América en todas las edades, pero únicamente entre el 2 al 5% de los casos se presentan en las primeras dos décadas de la vida. En los pacientes pediátricos el Mesotelioma maligno peritoneal (MMP) se presenta en una proporción del 15 al 20% de todos
los mesoteliomas. No se conoce la frecuencia de MMP en niños en nuestro país. Sin embargo la presentación peritoneal es más frecuente en niños. El MMP en niños no se ha relacionado con la exposición directa a asbesto o a radiacion, a diferencia de como ocurre en adultos, en particular cuando se presenta en pleura. El pronóstico del MMP es malo, se estima una supervivencia menor a un año sin tratamiento.