info:eu-repo/semantics/article
Abuso Sexual (AS)
Autor
ARTURO LOREDO ABDALA
ALEJANDRA HERNANDEZ ROQUE
LUCIANA ESTHER RAMOS LIRA
JULIO EVERARDO SOTELO MORALES
JORGE TREJO HERNÁNDEZ
CORINA GARCÍA PIÑA
ARMANDO PORTILLO GONZALEZ
GLORIA E LÓPEZ NAVARRETE
MARIA ISABEL ÁLCANTAR ESCALERA
ARTURO CAPISTRÁN GUADALAJARA
RAMÓN CARBALLO HERRERA
OFELIA MENDOZA ROJAS
JUAN MANUEL SAUCEDA GARCÍA
MANUEL DE LA LLATA ROMERO
EVANGELINA GUICHO ALBA
HECTOR VILLANUEVA CLIFF
MARIA TERESA SOTELO MORALES
VERONICA MARTIN MARTIN
Institución
Resumen
El abuso sexual (AS) es un problema cuyo impacto físico y emocional puede ocasionar secuelas
emocionales graves a corto, mediano y largo plazo. Habitualmente en esta edad predominan
los tocamientos más que la agresión sexual física (violación) En estos casos, sólo hay daño físico cuando existió penetración vaginal o anal y ello ocurre en el 1 O a 15% de los casos. Es importante tener presente, que las lesiones son detectables a la exploración física en un período de 24 a 76 h después de la agresión. El daño emocional ocurre en aproximadamente 80% de las víctimas. Este depende de diversos factores como: ¿quién fue el agresor?, la reacción de la familia ante este
evento así como las estrategias de afrontamiento que tenga la víctima.