dc.creatorGUSTAVO ALBERTO BARREDO BAQUEIRO
dc.creatorVALENTIN ALONSO NOVELO
dc.date2015-11-30
dc.date.accessioned2023-07-25T14:03:28Z
dc.date.available2023-07-25T14:03:28Z
dc.identifierhttp://redi.uady.mx:8080/handle/123456789/6407
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7800014
dc.descriptionEste trabajo reflexiona sobre un estudio de caso de un grupo de estudiantes de la UADY sobre conceptos que se encuentran en las nuevas tendencias de mercados. Introduce elementos del emprendedurismo sustentable, principios y condiciones necesarias para la innovación. Discierne sobre la evidencia presentada por estudios sobre la correlación existente entre grado de innovación de un país y desarrollo económico. Presenta las diferencias entre crecimiento económico y desarrollo económico, y contextualiza la clasificación de la MIPyMES en México y su importancia económica para el país. Explica el estudio de caso “DecoLounge” como una MiPyME surgida de un proyecto emprendedor sustentable cuyo objetivo es ser fuente de inspiración de otros proyectos y herramienta de generación de aprendizaje para dinamizar las habilidades emprendedoras en Yucatán. Concluye que la innovación se vuelve la premisa sobre la que las empresas deben construir sus estrategias y gestionar sus proyectos en un contexto ético.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceurn:issn:2007-9907
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectEmprendedurismo
dc.subjectInnovación
dc.subjectDesarrollo sustentable
dc.subjectMiPyMES
dc.titleInnovación y transformación hacia la sustentabilidad: el caso DecoLounge
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.coverageInvestigación aplicada
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución