dc.creatorROGER GONZÁLEZ GONZÁLEZ
dc.creatorEDITH JULIANA CISNEROS CHACÓN
dc.date2020-05-14
dc.date.accessioned2023-07-25T14:03:28Z
dc.date.available2023-07-25T14:03:28Z
dc.identifierhttp://redi.uady.mx:8080/handle/123456789/6405
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7800012
dc.descriptionEl propósito de este artículo es examinar los retos y las experiencias de Mex, un joven proveniente de una comunidad rural que se forma en ciencia y tecnología en la región maya de México, así como los significados que tiene dejar su comunidad para continuar con su formación académica. Para ilustrar estos aspectos se desarrolla un estudio de caso cualitativo, permitiendo identificar cuestiones críticas en la formación científica y tecnológica que pueden reproducirse en poblaciones más amplias de jóvenes de comunidades rurales en la región maya de México, quienes en la mayoría de los casos tienen que migrar de sus comunidades de origen para ingresar a la educación superior. Los resultados indican que el caso enfrenta retos y problemas vinculados a la baja calidad de la educación en las comunidades rurales en la región maya de México, la formación en ciencia y tecnología en estas regiones, la pobreza, colonialidad, discriminación, modernidad y bullying. Se recomienda estudiar estas cuestiones con poblaciones más amplias de jóvenes originarios de comunidades rurales que cursan carreras profesionales en ciencia y tecnología.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceurn:issn:2254-3139
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.subjectJusticia social
dc.subjectCiencia
dc.subjectTecnología
dc.subjectFormación de investigadores
dc.subjectMayas
dc.titleJusticia Social e Inequidad en la Formación Científica y Tecnológica de Jóvenes Rurales en la Región Maya de México: El Caso de Mex
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.coverageInvestigación aplicada
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución