dc.date.accessioned2023-07-25T14:03:06Z
dc.date.available2023-07-25T14:03:06Z
dc.identifierhttp://redi.uady.mx:8080/handle/123456789/6261
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7799868
dc.descriptionLa enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo caracterizado por deficiencias motoras, debido a la pérdida de neuronas dopaminérgicas nigroestriatales. Se han reportado efectos neuroprotectores de los probióticos sobre el SNC. En el presente trabajo se evaluó si el tratamiento con dos cepas de probióticos reduce la denervación dopaminérgica, la activación microglial y las deficiencias motoras en ratas Wistar con hemiparkinsonismo inducido. Los probióticos tienen un efecto neuroprotector manifestado por la reducción de la pérdida dopaminérgica, la menor activación de la microglía en el estriado y mantienen el desempeño motor en la prueba de la pasarela estrecha elevada.
dc.descriptionJOSE LUIS GONGORA ALFARO; IRMA ISELA ARANDA GONZALEZ
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectprobióticos
dc.subjectLactobacillus rhamnosus LGG
dc.subjectBifidobacterium lactis BB-12
dc.subjectParkinson
dc.titleEvaluación del efecto neuroprotector de los probióticos Lactobacillus rhamnosus LGG y Bifidobacterium lactis BB-12 en un modelo de hemiparkinsonismo inducido en ratas mediante la inyección de 6-hidroxidopamina en el cuerpo estriado
dc.typeThesis
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución