dc.date.accessioned2023-07-25T13:58:25Z
dc.date.available2023-07-25T13:58:25Z
dc.identifierhttp://redi.uady.mx:8080/handle/123456789/4464
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7798072
dc.description"Promover la reflexión acerca de las habilidades y el valor de las mismas en el grupo de jóvenes participantes. Generar conocimiento de sí mismo a partir del conocimiento que tienen otras personas y así, alentar el autoconcepto positivo. Presentar el contenido de proyecto de vida escolar, así como identificar el concepto que tienen los participantes acerca de su proyecto de vida escolar. Presentar el contenido de proyecto de vida laboral, así como identificar el concepto que tienen los participantes acerca de su proyecto de vida escolar. Presentar el contenido de proyecto de vida social, así como identificar el concepto que tienen los participantes acerca de su proyecto de vida social. Que los jóvenes comprendan de manera integral el significado de un proyecto de vida. 7- Conocer los sueños/aspiraciones/deseos/expectativas de los jóvenes en cuanto a su salida de la institución. Promover la toma de decisiones estratégica, a partir de las herramientas, recursos, gustos e intereses de la persona. Generar alternativas y solución de dificultades marcando las áreas educativo, laboral y social. "
dc.descriptionREBELIN ECHEVERRIA ECHEVERRIA
dc.formatapplication/pdf
dc.subjecthabilidades y el valor
dc.subjectjóvenes
dc.subjectautoconcepto positivo
dc.subjectproyecto de vida escolar
dc.subjectsocial y laboral
dc.titleAutoconcepto y proyecto de vida en adolescentes institucionalizados: una intervención con perspectiva fenomenológica
dc.typeThesis
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución