dc.creatorLAURA PATRICIA CORTES REYGADAS
dc.creatorJULIA LETICIA LÓPEZ MONTES
dc.creatorRAFAEL ANDRÉS GURROLA CHI
dc.creatorAURORA SIERRA
dc.date2016-06-30
dc.date.accessioned2023-07-25T13:50:22Z
dc.date.available2023-07-25T13:50:22Z
dc.identifierhttp://redi.uady.mx:8080/handle/123456789/1000
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7794623
dc.descriptionEl objetivo del presente artículo es abordar la responsabilidad social en la educación desde la perspectiva de tres autores: Sigmund Freud con el psicoanálisis, Edmund Hurssel a partir de la fenomenología y Simone de Beauvoir desde el enfoque equidad de género. En las conclusiones se resalta la creatividad de pensamiento de, así como, la fuerza y las agallas para que tuvieron los autores en su obra y vida para defender su posición ante cualquier crítica. La responsabilidad social en la educación no fue un tema de su época.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceurn:issn:2007-9419
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3
dc.subjectResponsabilidad social
dc.subjectEducación
dc.subjectPsicoanálisis
dc.subjectFenomenología
dc.subjectEquidad de género
dc.titleResponsabilidad social en la educación desde el psicoanálisis, fenomenología y feminismo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.coverageDifusión
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución