dc.creatorAURORA SIERRA
dc.creatorJANET CAROLINA NEGRóN ESPADAS
dc.date2016-06-30
dc.date.accessioned2023-07-25T13:50:22Z
dc.date.available2023-07-25T13:50:22Z
dc.identifierhttp://redi.uady.mx:8080/handle/123456789/996
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7794619
dc.descriptionEl objetivo de la presente investigación es describir la evaluación psicológica realizada en una mujer como prueba pericial en materia de psicología aplicada,con el objetivo de establecer el perfil victimológico, utilizando instrumentos proyectivos y estadísticos con la finalidad de proporcionar información sobre su presunta relación en la comisión de delitos contra la salud.El estudio de caso se considera una investigación cualitativa, denominada estudio de caso de tipo instrumental. La conclusión es que “Raquel” tiene el perfil victimológico de Víctima inocente, víctima ideal o víctima no Participante. Se observa en el perfil de “Raquel” bajo riesgo de comportamiento violento y no presenta trastornos de personalidad ni psicopático.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceurn:issn:2007-9419
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3
dc.subjectPrueba pericial
dc.subjectPerfil victimológico
dc.subjectVíctima
dc.titleEstudio de caso: perfil victimológico, como prueba pericial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.coverageDifusión
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución