dc.creatorALEXIS JOAVANY RODRIGUEZ SOLIS
dc.creatorElba Cristina Villegas Villarreal
dc.creatorGerardo Alfonso Corzo Burguete
dc.date2019-07-01
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-07-25T12:50:07Z
dc.date.available2023-07-25T12:50:07Z
dc.identifier2007-1760
dc.identifier2448-9026
dc.identifierhttp://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/1127
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7793540
dc.descriptionEn la actualidad, el uso de animales y sus componentes se ha vuelto un recurso para el tratamiento de padecimientos en humanos. Los animales ponzoñosos, capaces de producir veneno, destacan como un grupo ampliamente utilizado, por lo que se han descrito más de doscientas mil especies de animales productores de veneno y su distribución ecológica abarca, casi en su totalidad, la variedad de ecosistemas de nuestro planeta. El estudio moderno de los venenos ha permitido el descubrimiento de agentes terapéuticos desde los años ochenta. Tal vez el más destacado sea el de la hipertensión arterial, denominado Captopril; sin embargo, el potencial de estos organismos para el descubrimiento de nuevos fármacos es enorme, puesto que existen más de diez millones de péptidos, en su mayoría aún no caracterizados, que podrían servir de plataforma para el desarrollo de nuevos agentes terapéuticos.
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Morelos
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Morelos
dc.relationInventio. La génesis de la cultura universitaria en Morelos
dc.relationInventio. La génesis de la cultura universitaria en Morelos
dc.relation36
dc.relation36
dc.relation15
dc.relation15
dc.relationhttp://inventio.uaem.mx/index.php/inventio/article/view/619
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2007-1760
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2448-9026
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/24
dc.subjectbiotecnología de los venenos; ponzoñosos; venómica; zooterapia;
dc.titleVenenos animales, fuente para el desarrollo de agentes terapéuticos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.coverageMEX
dc.coverageMEX
dc.audienceresearchers
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución