dc.contributorLAURA SILVIA IÑIGO DEHUD
dc.creatorMONICA FONSECA PALMA
dc.date2019-08-05
dc.date.accessioned2023-07-25T12:49:38Z
dc.date.available2023-07-25T12:49:38Z
dc.identifierhttp://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/3442
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7793325
dc.descriptionEsta investigación está centrada y dedicada a todos los cuerpos que somos y nos constituyen, al espiritual, al degradado, al torpe, al mutilado, al simple, al objeto, al orgánico, al decaído, al joven, al pasivo, al áspero, al repudiado, al anatómico, al solitario, al cívico, al enfadado, al podrido, al equilibrado, al incómodo, al muerto, al cuidado, al amado, al impotente, al invisible, al repulsivo, al fastidiado, al furia, al pretexto, al virtual, al inconforme, al cuántico, a todos, a todos los cuerpos que somos, creados, olvidados y reconstruidos, individual y colectivamente, a la multiplicidad corporal que se reconoce en los otros y es uno, a todos los cuerpos que nos habitan y hablan, al cuerpo cotidiano en el transporte público, trastocado, símbolo de sometimiento, al cuerpo alterado con el simple sonido del metro aproximándose a la estación, como signo de reducción en la apertura y cierre de puertas compactando a la imagen, liberándola así en su lenguaje y comunicación colectiva, basta con estar alerta, atento, consciente, en un plano paralelo, avivando a los sentidos para sumergirse en el diálogo cotidiano del cuerpo inerte e impulsivo, como pájaros que van dormir, al amanecer o en el ocaso, entre el bullicio, se encuentra instintivamente el llamado animal, el hombre, el ser en polifonía corpórea.
dc.formatpdf
dc.languagespa
dc.publisherEl autor
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/72
dc.titleCuando los pájaros van a dormir
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.coverageMEX
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución