dc.contributorORQUIDEA BENITEZ PLASCENCIA
dc.creatorLUIS FERNANDO ARIAS GALICIA
dc.date2007-09
dc.date.accessioned2023-07-25T12:47:54Z
dc.date.available2023-07-25T12:47:54Z
dc.identifier2007-1760
dc.identifier2448-9126
dc.identifierhttp://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/299
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7792634
dc.descriptionEl síndrome de Bornout es una enfermedad que afecta a todos los trabajadores, principalmente a los profesionales de la salud como médicos y enfermeras. Este síndrome consiste en una pérdida de responsabilidad profesional hacia el trabajo que se ejerce. A su vez, éste se mide en tres niveles: cansancio emocional, despersonalización y falta de realización personal. Debido a la carga de trabajo, horarios irregulares, exceso de responsabilidad y a problemas personales mezclados con los laborales. Los profesionales de la salud tienen un alto porcentaje a padecer este síndrome y cuando se presenta hay una amplia probabilidad de que el trabajador opte por desertar laboralmente. Para combatir el síndrome de Bornout es necesario ofrecer mejores sueldos, mayor protección laboral, horarios dignos y una atención personalizada a todo aquel trabajador que lo padezca.
dc.formatpdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Morelos
dc.relationInventio. la génesis de la cultura universitaria en Morelos
dc.relation6
dc.relation3
dc.relationhttp://inventio.uaem.mx/index.php/inventio/article/view/237
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2007-1760
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2448-9126
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/61
dc.subjectBurnout, enfermedad, trabajadores, agotamiento, deserción
dc.titleBurnout o el agotamiento profesional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.coverageMEX
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución