Treinta años de historia del Centro de Estudios de Población de la UAEH

dc.creatorAutónoma del Estado de Hidalgo, Universidad; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
dc.date2021-12-17
dc.date.accessioned2023-07-24T14:46:50Z
dc.date.available2023-07-24T14:46:50Z
dc.identifierhttps://repository.uaeh.edu.mx/libros/index.php/a/catalog/book/45
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7790819
dc.descriptionen-US
dc.descriptionEl presente texto, se ha estructurado para conmemorar los 30 años de creación del Centro de Estudios de Población, por ello se han elegido temáticas clásicas y actuales en torno a los estudios de población y sus aristas. En el capítulo intitulado “La migración internacional en Hidalgo: su dinámica y cambios en tres décadas (1980-2010)”, de María Félix Quezada Ramírez y Tomás Serrano convirtió en una de las cinco entidades del país con mayor índice de intensidad migratoria. Al mismo tiempo llamó la atención de organismos como el Consejo Nacional de Población el papel que asumió en la dinámica de expulsión de migrantes, sobre todo en la década de los noventa (CONAPO, 2012).es-ES
dc.formatDigital (DA)
dc.publisherBooksen-US
dc.publisherLibroses-ES
dc.sourceBooks;en-US
dc.sourceLibros;es-ES
dc.subjecthistoriaes-ES
dc.subjectCentro de Estudioses-ES
dc.titleen-US
dc.titleTreinta años de historia del Centro de Estudios de Población de la UAEHes-ES
dc.typeBooken-US
dc.typeen-US
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución