Cincuenta años de divorcio en Hidalgo

dc.creatorAutónoma del Estado de Hidalgo, Universidad; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
dc.date2021-12-17
dc.date.accessioned2023-07-24T14:46:46Z
dc.date.available2023-07-24T14:46:46Z
dc.identifierhttps://repository.uaeh.edu.mx/libros/index.php/a/catalog/book/34
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7790797
dc.descriptionen-US
dc.descriptionEl interés de este trabajo es analizar de forma cuantitativa e histórica, la evolución del divorcio en el estado de Hidalgo durante los últimos 50 años (1950-2000), apoyándose para ello en aspectos demográficos, socioeconómicos, jurídicos e  históricos1. Esta revisión se hace de forma directa mediante el análisis de variables que de acuerdo a diversas investigaciones, han modificado radicalmente a la familia, a las relaciones interpersonales y de pareja en el último medio siglo. Estas  variables son la edad al matrimonio, el nivel de escolaridad (principalmente en las mujeres), el trabajo asalariado femenino, la baja en la fecundidad y la edad de solicitud del divorcio, entre otras (Kiernan, 1986; Ahrons, 1987; Glick, 1989; Morgan, 1990; Bergman, 1990; De Oliveira y García; 1993; Jelin, 1991, 1994; García y De Oliveira, 1998; Quilodrán, 2001).es-ES
dc.formatDigital (DA)
dc.publisherBooksen-US
dc.publisherLibroses-ES
dc.sourceBooks;en-US
dc.sourceLibros;es-ES
dc.subjectdivorcioes-ES
dc.subjecthidalguenseses-ES
dc.subjecttasas de divorcioes-ES
dc.titleen-US
dc.titleCincuenta años de divorcio en Hidalgoes-ES
dc.typeBooken-US
dc.typeen-US
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución