Política, Gobierno y Educación:

dc.creatorAutónoma del Estado de Hidalgo, Universidad; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
dc.date2021-12-10
dc.date.accessioned2023-07-24T14:46:44Z
dc.date.available2023-07-24T14:46:44Z
dc.identifierhttps://repository.uaeh.edu.mx/libros/index.php/a/catalog/book/27
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7790783
dc.descriptionen-US
dc.descriptionEl neoliberalismo ha sido una etapa negra para las ciencias sociales con la idea que plantaron muchos científicos sociales de que con la caída del socialismo el capitalismo quedaba como el único sistema capaz de continuar con el desarrollo de la humanidad y que por lo tanto, se tenían que dejar los análisis y propuestas de transformación porque era una grave pérdida de recursos y tiempo. La gran crisis de la globalización liberal ha quitado lasvendas de tantas falacias con que se había disfrazado el proceso neoliberal y los fantasmas de la crisis continua del capitalismo obliga a las ciencias sociales a estudiar y reanalizar  enómenos que muchas veces se pensaban superados, y que en realidad  siempre estuvieron presente y surgen con mayor fuerza al eliminar muchos de los constructos sociales que la sociedad había construido para no ser aplastada por el lucro capitalista.es-ES
dc.formatDigital (DA)
dc.publisherBooksen-US
dc.publisherLibroses-ES
dc.sourceBooks;en-US
dc.sourceLibros;es-ES
dc.subjectCrecimiento urbanoes-ES
dc.subjectcontaminación,es-ES
dc.subjectnaturaleza.es-ES
dc.titleen-US
dc.titlePolítica, Gobierno y Educación:es-ES
dc.typeBooken-US
dc.typeen-US
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución