Manual de refrigerios saludables para escolares

dc.creatorAutónoma del Estado de Hidalgo, Universidad; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
dc.date2021-12-10
dc.date.accessioned2023-07-24T14:46:43Z
dc.date.available2023-07-24T14:46:43Z
dc.identifierhttps://repository.uaeh.edu.mx/libros/index.php/a/catalog/book/26
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7790781
dc.descriptionen-US
dc.descriptionEntre los 6 y 12 años de edad las necesidades alimentarias del niño y de la niña se incrementan debido a que continúa creciendo al mismo tiempo que aumenta su actividad física, motivos por los cuales cobra importancia tanto la calidad como la cantidad de lo que comen. A pesar de ello, no requieren una alimentación especial y simplemente adaptarse a la dieta familiar con todas las características de una alimentación correcta. El desayuno adecuado y suficiente es muy necesario, debido a que un niño o niña con hambre tiene dificultad para concentrarse, tiende a ser lento, a desarrollar menor actividad física y su crecimiento se puede ver afectado. El niño o niña debe tener tiempo suficiente para ingerir sin prisa sus alimentos, disfrutarlos y realizar una buena masticación. Los refrigerios (colaciones, tentempiés, entre comidas o lunch), tanto matutinos como vespertinos, son importantes para la nutrición y el desempeño de los escolares, pues en el tiempo que transcurre entre el desayuno y la comida, o entre la comida y la cena, necesita energía para el desarrollo de sus actividades físicas y mentales.es-ES
dc.formatDigital (DA)
dc.publisherBooksen-US
dc.publisherLibroses-ES
dc.sourceBooks;en-US
dc.sourceLibros;es-ES
dc.subjectalimentación adecuadaes-ES
dc.subjectdesayunos para niñoses-ES
dc.subjectrefrigerioses-ES
dc.subjectcomidas nutritivases-ES
dc.titleen-US
dc.titleManual de refrigerios saludables para escolareses-ES
dc.typeBooken-US
dc.typeen-US
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución