Biotecnología alimentaria

dc.creatorBarajas Zúñiga, Juana Vianely
dc.creatorGaspar López, Federico Javier
dc.creatorLechuga Islas, Víctor Daniel
dc.creatorPérez Mondragóna, Alma Antonia
dc.date2014-01-05
dc.date.accessioned2023-07-24T14:43:39Z
dc.date.available2023-07-24T14:43:39Z
dc.identifierhttps://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/icbi/article/view/513
dc.identifier10.29057/icbi.v1i2.513
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7790658
dc.descriptionBiotechnology is a set of techniques that involve the manipulation of living organisms to develop processes and produce better products for the benefit of humanity. The new possibilities offered by the development of biotechnology have motivated the search of different applications in the industry. Currently, biotechnology is used to provide more efficient services, better products and to optimize processes. Today, biotechnology represents an alternative to satisfy the growing need of food in a sustainable way. The following diagram focuses on the applications of biotechnology in the field of food, pointing the benefits of biotechnological applications, such as the increase of nutritional value of food, as well as the possible disadvantages that could arise, as the monopolization of the food industry and possible health implications. Finally, current national and international regulation is presented.en-US
dc.descriptionLa biotecnología es un conjunto de técnicas que involucran la manipulación de organismos vivos para desarrollar procesos y producir mejores productos en beneficio de la humanidad. Las nuevas posibilidades que ofrece el desarrollo de la biotecnología han motivado la búsqueda de diferentes aplicaciones en la industria. Actualmente se emplea para ofrecer servicios más eficientes, la obtención de mejores productos y la optimización de procesos. En la actualidad la biotecnología se presenta como una alternativa para satisfacer la necesidad creciente de alimentos de forma sostenible. El siguiente diagrama se enfoca en el estudio de las aplicaciones de la biotecnología en el campo de la alimentación. Así mismo, se presentan las ventajas de las aplicaciones biotecnológicas, como el aumento del valor nutricional en alimentos y también se señalan las posibles desventajas que podrían presentarse en el campo de la industria alimentaria, como la monopolización de la industria y posibles repercusiones a la salud. También se hace mención de la regularización y normas que actualmente se aplican a procesos biotecnológicos relacionados con la producción y desarrollo de alimentos.es-ES
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgoes-ES
dc.relationhttps://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/icbi/article/view/513/3523
dc.sourcePädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI; Vol 1 No 2 (2014): Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBIen-US
dc.sourcePädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI; Vol. 1 Núm. 2 (2014): Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBIes-ES
dc.source2007-6363
dc.source10.29057/icbi.v1i2
dc.subjectfood biotechnology, genetically-modified food, biotechnological processes.en-US
dc.subjectbiotecnología alimentaria, alimentos transgénicos, procesos biotecnológicos.es-ES
dc.titleFood biotechnologyen-US
dc.titleBiotecnología alimentariaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución