dc.creatorJiménez Alvarado, Martha
dc.date2012-12-05
dc.date.accessioned2023-07-24T14:41:14Z
dc.date.available2023-07-24T14:41:14Z
dc.identifierhttps://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/icea/article/view/21
dc.identifier10.29057/icea.v1i1.21
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7790079
dc.descriptionEl análisis marginal es una herramienta que se conoce durante la formación profesional de contadores públicos o administradores y ello da la apariencia de que pudiera ser de uso exclusivo de dichos profesionales, sin embargo, su uso es generalizado. En este trabajo se describen algunas aplicaciones empresariales y se incluyen ejemplos de situaciones en las cuales dicha herramienta puede ser utilizada en otras áreas del conocimiento o de la vida diaria.es-ES
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgoes-ES
dc.relationhttps://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/icea/article/view/21/4080
dc.sourceBoletín Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEA; Vol 1 No 1 (2012): Boletín Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEAen-US
dc.sourceBoletín Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEA; Vol. 1 Núm. 1 (2012): Boletín Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEAes-ES
dc.source2007-4913
dc.source10.29057/icea.v1i1
dc.titleDecisiones financieras con análisis marginales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución