dc.contributor | Méndez Berrueta, Héctor | |
dc.creator | Chong Elizondo, Aileen | |
dc.creator | González Frías, Lorena | |
dc.creator | Velasco Ortiz, Angélica | |
dc.creator | Moreno Saad, Jacqueline | |
dc.date | 2021-08-26T17:37:43Z | |
dc.date | 2021-08-26T17:37:43Z | |
dc.date | 2006 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-24T13:54:12Z | |
dc.date.available | 2023-07-24T13:54:12Z | |
dc.identifier | Chong Elizondo, A., González Frías, L., Méndez Berrueta, H., Moreno Saad, J. y Velasco Ortiz, A. (2006) Impacto producido por las percepciones sociales de los alumnos de primaria hacia los niños con necesidades educativas especiales. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
dc.identifier | 33409002410391 | |
dc.identifier | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/1967 | |
dc.identifier | Aileen Chong Elizondo 000111216 | |
dc.identifier | Lorena González Frías 000059220 | |
dc.identifier | Angélica Velasco Ortiz 000113413 | |
dc.identifier | Jacqueline Moreno Saad 000106271 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7787998 | |
dc.description | Se investigó el impacto producido por las percepciones sociales que tienen los niños acerca de sus compañeros con necesidades educativas especiales en una escuela integradora (ABC). Se realizaron observaciones y entrevistas en puntos estratégicos dentro de la institución, y se hizo una búsqueda extensiva a través de la literatura. Metodológicamente para desarrollar los resultados, se comparó lo observado dentro de la institución con las respuestas obtenidas de las entrevistas. Finalmente se formuló un análisis de los resultados obtenidos, en donde se establecieron diversas categorías para diferenciar las actitudes que presentan los niños sin NEE hacia los niños con NEE en base a los resultados de la investigación. Dichas categorías se denominan: actitudes negativas entre alumnos, disponibilidad de niños sin NEE hacia niños con NEE, falta de interés e indiferencia entre alumnos sin NEE y con NEE, interacción positiva promovida por el niño sin NEE hacia el niño con NEE, preferencia de género entre los alumnos y finalmente, el desarrollo de las percepciones sociales en niños sin NEE. Se concluyó con recomendaciones para la mejora de la institución (ABC), y el mejoramiento del desarrollo social - académico de los niños que la integran. | |
dc.format | 141 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | San Pedro Garza García: UDEM | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | Enseñanza y formación | |
dc.subject | Ciencias de la educación y ambiente educacional | |
dc.subject | Planificación de la educación | |
dc.subject | Educación especial | |
dc.subject | Educación especial -- Casos | |
dc.title | Impacto producido por las percepciones sociales de los alumnos de primaria hacia los niños con necesidades educativas especiales | |
dc.type | bachelorThesis | |