dc.contributorGarza Bulnes, Raúl
dc.creatorQuiroga Treviño, Marbely
dc.date2022-09-08T14:15:33Z
dc.date2022-09-08T14:15:33Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-07-24T13:54:05Z
dc.date.available2023-07-24T13:54:05Z
dc.identifierQuiroga Treviño, M. (2021). Capacidad de los padres para concordar en la detección de alteraciones en los hitos del desarrollo [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM
dc.identifierPEDCMHC000003
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3654
dc.identifierMarbely Quiroga Treviño 000244515
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7787949
dc.description"Los hitos son puntos o metas a los que el niño tiene que llegar, o capacidades que tiene que alcanzar, cuando llega a determinados rango de edad. Una manera de identificar tempranamente alteraciones del desarrollo es por medio de los padres o tutores, quienes a través de una mayor convivencia con sus hijos, tienen la capacidad de identificar diferentes habilidades o comportamientos, aunque desconozcan si son asociadas a una alteración. Por ello, se puede utilizar una escala de tamizaje para estandarizar diferentes áreas de evaluación que sean útiles para identificar alteraciones asociadas a cada grupo de edad. Determinar si existe concordancia en la identificación de alteraciones del desarrollo en el niño entre los padres y el médico, por medio de la Evaluación del Desarrollo Infantil. Estudio prospectivo, observacional, transversal y analítico. Se incluyeron padres que acudieron a la consulta de niño sano con su hijo menor de 5 años. Se ofreció al médico y al padre un documento con el EDI para ser respondido por ambos al mismo tiempo. Se documentó si ambos detectaron alteración o normalidad en cada uno de los dominios evaluados por EDI. Se verificó si ambos evaluadores concordaron en el mismo dominio y se documentó si hubo o no concordancia. La concordancia diagnóstica por kappa de Cohen y porcentaje de acuerdo fue más elevada en la exploración neurológica, lenguaje y conocimiento. De forma global, la concordancia fue muy baja, pero fue mejor cuando se evaluó cada área individualmente. Existe un porcentaje alto de acuerdo en las dimensiones de la Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI) entre padres y médicos. Es importante el consenso entre ambos evaluadores para establecer si se encuentran ante un niño con un problema del neurodesarrollo o la posible tendencia hacia presentarlo. "
dc.format40 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherMonterrey : UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectDesarrollo Infantil
dc.subjectPediatría
dc.subjectNiño
dc.subjectPadres
dc.subjectPediatría
dc.subjectNiños enfermedades
dc.title"Capacidad de los padres para concordar en la detección de alteraciones en los hitos del desarrollo "
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución