dc.contributorGarcía Sepúlveda, Simón Javier
dc.creatorGonzález Parás, Luis Francisco
dc.date2021-08-24T17:23:10Z
dc.date2021-08-24T17:23:10Z
dc.date1975
dc.date.accessioned2023-07-24T13:54:05Z
dc.date.available2023-07-24T13:54:05Z
dc.identifierGonzález Parás, L. F. (1975). La administración de justicia y la abogacía. [Tesis de Pregrado]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409000972665
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/1819
dc.identifierLuis Francisco González Parás 000002962
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7787948
dc.descriptionLa ley de amparo, para proteger al tercero perjudicado contra los efectos de la suspensión, exige al quejoso el cumplimiento de algunos requisitos, como el otorgamiento de garantía, para el caso de la negativa del amparo o del sobreseimiento en el juicio. El presente trabajo analiza el referido procedimiento, tratando de encontrar su naturaleza y objeto, así como sus ventajas y desventajas procesales, haciendo extensivo el análisis al derecho del quejoso que obtiene el amparo, sobre el tercero perjudicado, cuando la suspensión del acto reclamado que habla surtido efectos en virtud de la garantía otorgada, deja de surtirse por el otorgamiento de contragarantia por parte del tercero perjudicado, teniendo como consecuencia la ejecución del acto reclamado.
dc.format178 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectDerecho
dc.subjectLegislación
dc.subjectAplicación de la ley
dc.subjectSistema de información jurídica
dc.subjectAbogados
dc.subjectAdministradores judiciales
dc.titleLa administración de justicia y la abogacía
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución