dc.contributorMendoza Hernández, Rosa María
dc.creatorVázquez Hernández, Claudia Patricia
dc.date2021-02-24T02:11:55Z
dc.date2021-02-24T02:11:55Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-07-24T13:54:04Z
dc.date.available2023-07-24T13:54:04Z
dc.identifierVázquez Hernández, C. P. (2017). Nivel de conocimiento de riesgo reproductivo en mujeres diabéticas en edad fértil antes y después de una estrategia educativa. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifierMFAM070000015
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/378
dc.identifierClaudia Patricia Vázquez Hernández 000544605
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7787945
dc.description"Título: Nivel de conocimiento de riesgo reproductivo en mujeres diabéticas en edad fértil antes y después de una estrategia educativa. Antecedentes: La diabetes mellitus es una enfermedad crónica degenerativa de gran impacto a nivel mundial.1 En México, se encuentra una prevalencia de mujeres en edad fértil diabéticas de: 20-49 años de 13.6%. 4 El tener Diabetes Mellitus se considera un factor de riesgo para embarazo, se incrementa la frecuencia de aborto, malformaciones congénitas, así como un aumento en la tasa de mortalidad materna mayor de 5 a 10 veces que en las que no presentan DM. 6-10 Es por eso que se han implementado programas para valoración de riesgo reproductivo Preconcepcional y detectar a tiempo comorbilidades, para llevar un buen control durante el embarazo o desistir del mismo.17Se han creado estrategias educativas sobre riesgo reproductivo Preconcepcional , ya que al tener conocimiento del riesgo se promueve la salud materno- fetal. 19 Objetivo: Medir el nivel de conocimiento, sobre riesgo reproductivo en mujeres en edad fértil con diagnóstico de diabetes mellitus 2, antes y después de una estrategia educativa. Material y Métodos: Se trata de un estudio cuasi experimental, de intervención, longitudinal prospectivo, con muestreo no probabilístico. Se construyó y validó un instrumento para medir nivel de conocimiento en riesgo reproductivo. Resultados: Se utilizó el estadístico de Wilcoxon encontrando una p significativa de 0.000, por lo cual se acepta la hipótesis alterna, donde el nivel de conocimiento se incrementa posterior a una estrategia educativa. Conclusiones: Se pudo comprobar la hipótesis de la investigación, y además el haber realizado esta estrategia, nos abre camino para implementarla posteriormente en mujeres en edad fértil y así disminuir la morbimortalidad materno-infantil."
dc.format59 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherMonterrey: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectMujeres
dc.subjectSalud de la mujer
dc.subjectComplicaciones del embarazo
dc.subjectEmbarazo de alto riesgo
dc.subjectDiabetes
dc.subjectEmbarazo -- Complicaciones
dc.titleNivel de conocimiento de riesgo reproductivo en mujeres diabéticas en edad fértil antes y después de una estrategia educativa
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución