dc.description | En el desarrollo de este proyecto comprobamos la importancia del análisis experimental de esfuerzos y en particular una de sus técnicas, las galgas extensométricas de resistencia eléctrica, ya que es una herramienta muy útil para el mejoramiento en el diseño de piezas de máquinas y partes estructurales, sin importar su geometría. Esto se puede demostrar con las prácticas realizadas durante la investigación, donde se encontró muy poca diferencia entre los resultados obtenidos experimentalmente y los calculados teóricamente. De estos resultados, los obtenidos con las galgas extensométricas son mas confiables ya que teóricamente se hicieron muchas suposiciones. Uno de los factores por lo que se encontró diferencias entre las deformaciones, es el provocado por la utilización del módulo de elasticidad y el módulo de Y oung del acero y aluminio respectivamente. Esto se debe a que los materiales no son completamente puros, es decir, no son homogéneos, pero para los requerimientos del análisis se consideraron homogéneos e isotrópicos. A parte de todos los errores antes mencionados, se puede incurrir en muchos otros como se observó durante el marco teórico, debido a que tanto los instrumentos como los seres humanos generan fallas durante el proceso de medición, los que por lo general son muy difíciles de detectar, para así poder prevenirlos y eliminarlos. El factor primordial que no debe ser pasado por alto es en si todo el proceso relacionado a la selección e instalación de la galga, ya que una mala selección puede ser causa de muchos factores de error, además de los inducidos por el medio ambiente, por la extrema sensibilidad de la galga a los cambios de temperatura y humedad. En cuanto a la instalación, si esta no es realizada adecuadamente, la galga no conducirá correctamente la deformación. Debido a la importancia de estos aspectos, se presentan en los anexos tablas donde se exponenen las series más típicas de galgas, describiendo su aplicación, vida, rango de temperatura, etc. También se explica detalladamente el procedimiento de instalación. Como se pudo observar, todos estos factores afectan a la medición, pero no en gran magnitud ya que los resultados obtenidos son muy similares. Debido a la alta tecnología y a las innumerables ventajas que poseen las galgas extensométricas hoy en día, esta técnica va suplantar a las otras técnicas de análisis experimental de esfuerzos, ya que se pueden obtener los esfuerzos en estructuras de geometría complicada, ya que se cuentan con galgas extensométricas desde 0.2 mm hasta 1 00 mm, que pueden ser instalados en cualquier material, además de poder calcularse deformaciones estáticas y dinámicas, esfuerzos residuales, etc | |