dc.contributorBarba, Sandra
dc.creatorAlanis Fernandez, Adrian
dc.creatorDe Hoyos Bortoni, Oscar
dc.creatorFranco Zaldivar, Eduardo
dc.creatorGarcia Vega, Fernando
dc.creatorGonzalez Frias, Efraín
dc.creatorOtero Flores, Mariana
dc.date2021-12-15T19:33:24Z
dc.date2021-12-15T19:33:24Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2023-07-24T13:54:04Z
dc.date.available2023-07-24T13:54:04Z
dc.identifierAlanis Fernandez, A., De Hoyos Bortoni, O., Franco Zaldivar, E., Garcia Vega, F., Gonzalez Frias, E., y Otero Flores, M. (2002). Segmentación de la afición tigre. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409001704083
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3353
dc.identifierAdrian Alanis Fernandez 000000000
dc.identifierOscar De Hoyos Bortoni 000000000
dc.identifierEduardo Franco Zaldivar 000000000
dc.identifierFernando Garcia Vega 000000000
dc.identifierEfraín Gonzalez Frias 000000000
dc.identifierMariana Otero Flores 000052162
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7787941
dc.description"Este proyecto se respaldó en teorías y conceptos aplicados a las herramientas necesarias de investigación de mercados, las cuales se utilizaron para cumplir con los objetivos generales y específicos, para así, poder llegar a los diferentes segmentos de mercados de la afición Tigre que asiste al Estadio Universitario y así poder definir su perfil. En este trabajo se muestra que sí existen diferentes segmentos de mercado en la afición Tigre. Esto se logró obteniendo las respuestas de cada una de las variables necesarias por medio de la encuesta. Se hicieron combinaciones con las variables, de acuerdo a que éstas, tuvieran relación o congruencia con cada una, hasta lograr ver una diferencia significativa que nos hiciera distinguir la relación y diferencia entre cada una de ellas. Una ves encontradas las combinaciones adecuadas, se utilizó el análisis de Cluster, herramienta del programa SPSS. Se encontraron cuatro diferentes segmentos en la población, los cuales, corresponden a la afición que asiste al Estadio Universitario a los partidos del equipo Tigres. Estos segmentos están compuestos por personas con diversos gustos y preferencias que ayudaron a conformar cada grupo o Cluster. Se definió en cada segmento determinando las diferencias de cada uno de los grupos y se identificó el perfil demográfico de dichos segmentos. El primer segmento encontrado corresponde a los ""Sentimentales"". Estas son las personas que perciben al equipo Tigres como un estilo de vida. El segundo segmento se denomina ""Deportistas"". Estas son personas que asisten al Estadio Universitario por la pasión y emoción que les brinda el fútbol. El tercer segmento encontrado corresponde a ""Por Tradición"". Estas son las personas que asisten al Estadio Universitario desde niños y ahora hacen lo mismo por tradición familiar. El cuarto segmento encontrado se denomina ""Por Hobbie"". Estas son las personas que generalmente no tienen abono, ya que asisten al Estadio Universitario como un pasatiempo para distraerse de la rutina cotidiana. Se puede mencionar, que el haber determinado los diferentes segmentos, pueden ser útiles para la empresa Sinergia Deportiva, ya que es necesario conocer éstos, y así poder enfocarse adecuadamente a cada uno de estos, para satisfacer las necesidades de cada aficionado y mantener cautivo a cada uno, teniendo una mejor visión para el futuro de la empresa. Se identificó el perfil demográfico de cada segmento del aficionado Tigre combinando cada una de las variables demográficas, con cada uno de los segmentos o Clusters encontrados. El perfil demográfico de cada segmento está demostrado gráficamente en tablas cruzadas, en donde se observó por medio de la Chi Cuadrada si existe o no existe relación con la variable demográfica y el Cluster cruzado o combinado. Después de haber analizado la situación actual de cómo la empresa se encuentra en estos momentos, de acuerdo a las herramientas aplicadas durante la elaboración de este proyecto, se crearon una serie de recomendaciones que se cree beneficiarán a la empresa y al departamento de Mercadotecnia. Estas recomendaciones fueron estrictamente analizadas a lo que la empresa necesita en estos momentos y a lo que le beneficiaría mas para su total desarrollo. "
dc.format140 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectMercado
dc.subjectEstudio de mercado
dc.subjectEstructura del mercado
dc.subjectEnseñanza comercial
dc.subjectMercadeo
dc.subjectMercadeo -- Investigaciones
dc.titleSegmentación de la afición tigre
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución