dc.contributor | Palmer Cantón, Emma del Pilar | |
dc.creator | Zambrano Elizondo, Cecilia | |
dc.date | 2023-05-03T18:53:41Z | |
dc.date | 2023-05-03T18:53:41Z | |
dc.date | 2010 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-24T13:53:58Z | |
dc.date.available | 2023-07-24T13:53:58Z | |
dc.identifier | Zambrano Elizondo, C. (2010). Modelo de atención psicopedagógica para niños hospitalizados en edad escolar. [Tesis de Licenciatura, UDEM] | |
dc.identifier | 33409002678484 | |
dc.identifier | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4058 | |
dc.identifier | Cecilia Zambrano Elizondo 000124103 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7787903 | |
dc.description | La psicopedagogía es una ciencia interdisciplinaria cuyo objeto de estudio son los procesos de enseñanza, aprendizaje y desarrollo personal desde un sentido amplio. El psicopedagogo con su compromiso social y formación teórica práctica, selecciona y aplica técnicas y estrategias psicopedagógicas de manera individual y grupal a nivel de prevención, orientación, diagnóstico e intervención en los distintos ámbitos del quehacer psicopedagógico, ya sea en instituciones públicas y privadas en las áreas de educación, salud y social-comunitaria. Utilizando como base los conocimientos de esta ciencia, se ha buscado influir positivamente en algún área no atendida, lo que llevó a la investigación y propuesta de introducir la labor del psicopedagogo en el hospital.La pedagogía hospitalaria es la acción pedagógica que se desarrolla durante los procesos de enfermedad para dar respuesta a las necesidades biopsicosociales. Es una pedagogía vitalizada que aprovecha cualquier situación dolorosa para enriquecer a quien la padece, transformando el sufrimiento en aprendizaje. Partiendo de la necesidad de ofrecer esta atención, se plantea el desarrollo de un programa que busque orientar e intervenir desde un aspecto psicopedagógico al niño en el hospital. En base a la propuesta internacional se diseñó un Modelo de Atención Psicopedagógica en el Hospital para atender a todo niño ingresado al hospital en edad escolar. El Modelo incluye una descripción del Programa o servicios, del proceso de actuación, el espacio físico y el personal requerido para su implementación. El Modelo busca proporcionar de una manera más integral el elemento asistencial de la educación para cubrir sus necesidades, fungiendo las funciones de ayuda psicológica, educativa y social al paciente y su familia, pretendiendo mejorar su calidad de vida y bienestar durante la hospitalización. | |
dc.format | 212 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | San Pedro Garza García, UDEM | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | |
dc.subject | Ciencias de la educación | |
dc.subject | Psicología de la educación | |
dc.subject | Psicología del niño | |
dc.subject | Orientación Psicopedagógica | |
dc.subject | Psicopedagogía | |
dc.subject | Psicopedagogía | |
dc.title | Modelo de atención psicopedagógica para niños hospitalizados en edad escolar | |
dc.type | bachelorThesis | |