dc.contributorHirzer, Hildergard
dc.creatorAquino Lozano, Mayra
dc.creatorBaez Gonzalez, Silvia Jannet
dc.creatorCantú Garza, Claudia Deyanira
dc.creatorMendoza Ruiz, Karla Elisa
dc.creatorSaucedo Maya, Mayra
dc.date2021-12-15T19:55:00Z
dc.date2021-12-15T19:55:00Z
dc.date2001
dc.date.accessioned2023-07-24T13:53:56Z
dc.date.available2023-07-24T13:53:56Z
dc.identifierAquino Lozano, M., Baez Gonzalez, S.J., Cantú Garza, C.D., Mendoza Ruiz, K.E., y Saucedo Maya, M. (2001). Viabilidad y aceptación del arroz instantáneo. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409002542839
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3359
dc.identifierMayra Aquino Lozano 000000000
dc.identifierSilvia Jannet Baez Gonzalez 000000000
dc.identifierClaudia Deyanira Cantú Garza 000000000
dc.identifierKarla Elisa Mendoza Ruiz 000000000
dc.identifierMayra Saucedo Maya 000000000
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7787892
dc.description"El presente proyecto fue realizado para la empresa Empacados S.A. de CV., la cual se dedica a seleccionar, limpiar, empacar, comercializar y distribuir granos comestibles. El objetivo de esta investigación fue evaluar la viabilidad del lanzamiento de un nuevo arroz instantáneo, determinando así el mercado meta y desarrollando la marca e imagen más conveniente. Se desarrolló una investigación de mercados, con la finalidad de conocer las características del mercado actual tales como, costumbres, gustos y preferencias de los consumidores en cuanto al arroz en general, así como aspectos de la competencia existente en el mercado de arroz instantáneo. La investigación fue realizada en Monterrey y su área metropolitana, dirigida a mujeres de clase social media, media alta y alta, dentro de un rango de edad de 20 a 50 años, a través de diferentes herramientas, tales como, la observación, sondeo, encuesta y sesión de grupo. Para la aplicación de las encuestas se utilizó un muestreo por conglomerados en una etapa, para así incrementar la credibilidad de los resultados y brindarle a la empresa una propuesta fundamentada de las necesidades del consumidor. Con la investigación se encontró que actualmente existe un ritmo de vida más acelerado en las mujeres de dicho segmento, lo que genera una carencia de tiempo para realizar ciertas actividades. De acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación, existe una necesidad latente por el consumo de productos que proporcionan facilidad y rapidez al momento de prepararse aunado de una buena calidad y un alto contenido nutricional. Las limitantes que se presentaron para este proyecto fueron principalmente el tiempo debido a que sólo se contaron con cuatro meses para el desarrollo del mismo, al igual que el presupuesto necesario para la agilización de la investigación. Con la elaboración de éste estudio se puede concluir que el arroz es un alimento fundamental para la alimentación del segmento meta, además que se corrobora la intención favorable de compra de un arroz instantáneo, lo que hace viable y aceptable la propuesta del desarrollo de dicho producto, reforzado con estrategias que ayuden al éxito de su lanzamiento. "
dc.format179 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectMercado
dc.subjectEstudio de mercado
dc.subjectEstructura del mercado
dc.subjectEnseñanza comercial
dc.subjectMercadeo
dc.subjectMercadeo -- Casos
dc.titleViabilidad y aceptación del arroz instantáneo
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución