dc.contributor | Quiroga, Javier Angel | |
dc.creator | Villarreal Ramos, Adrian | |
dc.creator | Lozano De La Fuente, Alejandra | |
dc.creator | Moreno Flores, Alma Deyra | |
dc.creator | Alcala Gamez, Erika | |
dc.creator | Cardenas Martinez, Marco | |
dc.creator | Rodriguez Hernandez, Marisol | |
dc.date | 2021-07-06T00:17:52Z | |
dc.date | 2021-07-06T00:17:52Z | |
dc.date | 2003 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-24T13:53:55Z | |
dc.date.available | 2023-07-24T13:53:55Z | |
dc.identifier | Alcalá Gámez, E., Cárdenas Martínez, M., Lozano de la Fuente, A., Moreno Flores, A.D., Rodríguez Hernández, M., y Villarreal Ramos, A. (2003). Creación de un plan de acción general de recaudación de fondos para el Instituto Down de Monterrey, A. C. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
dc.identifier | 33409001985427 | |
dc.identifier | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/1165 | |
dc.identifier | Adrian Villarreal Ramos 000000000 | |
dc.identifier | Alejandra Lozano De La Fuente 000000000 | |
dc.identifier | Alma Deyra Moreno Flores 000000000 | |
dc.identifier | Erika Alcala Gamez 000000000 | |
dc.identifier | Marco Cardenas Martinez 000000000 | |
dc.identifier | Marisol Rodriguez Hernandez 000000000 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7787881 | |
dc.description | En este proyecto se crearon planes de acción para recaudar fondos para el
Instituto Down de Monterrey.
Para lograr ésto, se hizo un diagnóstico interno general del Instituto y se hizo una
comparación con cuatro instituciones que tienen estrategias de recaudación de
fondos, éstas fueron: EFFETA, UNIDOS, Nuevo Amanecer y la UDEM.
La limitación principal fue que la implementación de los planes de acción no está
incluida en este proyecto, por lo que, ésta dependerá del personal del Instituto o
de otros proyectos de evaluación final.
El procedimiento que se siguió para este proyecto fue una investigación
descriptiva, la herramienta utilizada para la recolección de datos fue la entrevista
y el análisis de dichos datos se hizo a través de una tabla comparativa con la
competencia y un establecimiento de porcentajes de desempeño con el
diagnóstico interno. Por medio de estos métodos de análisis se designaron áreas
de oportunidad prioritarias e intermedias, así como áreas óptimas que no
necesitan una modificación inmediata. Los planes de acción presentados en este
proyecto están basados en las áreas de oportunidades prioritarias e intermedias. | |
dc.format | 296 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | San Pedro Garza García: UDEM | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | |
dc.subject | Administración de empresas | |
dc.subject | Administración financiera | |
dc.subject | Economía de la empresa | |
dc.subject | Empresa | |
dc.subject | Organizaciones no gubernamentales | |
dc.subject | Organizaciones no gubernamentales -- Finanzas | |
dc.title | Creación de un plan de acción general de recaudación de fondos para el Instituto Down de Monterrey, A. C. / Adrian Villarreal Ramos ... [et. al]. | |
dc.type | bachelorThesis | |