dc.contributor | Sin mención de asesor | |
dc.creator | Renero Mejia, Olga Frania | |
dc.creator | Gonzalez Garza, Jaime Elizardo | |
dc.creator | Quiroga Rodriguez, Iliana Raquel | |
dc.date | 2021-05-22T03:25:01Z | |
dc.date | 2021-05-22T03:25:01Z | |
dc.date | 2001 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-24T13:53:54Z | |
dc.date.available | 2023-07-24T13:53:54Z | |
dc.identifier | González Garza, J.E., Quiroga Rodríguez, I.R., y Renero Mejia, O.F. (2001). Empresas mexicanas con inversión directa en Estados Unidos (Lacusa) [Tesis de Pregrado UDEM]. Repositorio UDEM. | |
dc.identifier | 33409001684160 | |
dc.identifier | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/706 | |
dc.identifier | Olga Frania Renero Mejia 000000000 | |
dc.identifier | Jaime Elizardo Gonzalez Garza 000028347 | |
dc.identifier | Iliana Raquel Quiroga Rodriguez 000038451 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7787874 | |
dc.description | "
A través del presente trabajo de investigación pudimos constatar y percatarnos de las razones que llevaron a estos poderosos grupos industriales a posicionarse en el mercado de Estados Unidos de América tal y como se mostró en el capitulo anterior, adicional a lo anterior observamos como tendencia que las empresas que habían logrado ya un éxito en sus mercados domésticos a través de sus productos lideres eran las que buscaban como área de crecimiento natural el establecerse o incursionar en el mercado de Estados Unidos de América aprovechando así las grandes oportunidades comerciales que ofrece el bloque económico formado por toda América del norte a través del NAFTA. Por otro lado nos quedo claro que la estrategia principal que los conglomerados antes mencionados buscaron en el traslado de activos hacia el vecino país fueron preponderantemente para reforzar su posicionamiento competitivo el aumento de capacidad instalada y mayor valor agregado de sus productos trayendo esto como consecuencia un incremento marginal en sus ventas y en el mayor de los casos de su margen de contribución también. Además hemos encontrado que los perfiles de las empresas contenidas en este proyecto pertenecen a los siguientes sectores; Industria manufacturera, Industria metal-mecánica, Comercial mismos que tienen una presencia muy importante en Estados Unidos de América así mismo el caso de CompUsa quien es líder indiscutible en el mercado de ""retail"" de equipo de computo en el vecino país. Tratando de definir las coincidencias encontradas en el rubro financiero en la muestra de empresas identificamos que las estrategias financieras mas relevantes que hemos identificado fueron la de optimización de flujos de efectivo y la de flexibilidad
financiera pasando a las de desapalancamiento y tenencia accionaria para ser las mas importantes. Ahora bien, fue de sumo interés el constatar que del total de las inversiones directas de las empresas en Estados Unidos de América, solo el 12% fue fondeado con deuda siendo el resto fondeado con recursos propios, esto quiere decir que es de la preferencia de los lideres empresariales ser cuidadosos e utilizar sus propios recursos en la incursión de inversiones nuevas en otros países . Por otro lado y muy de la mano con lo comentado anteriormente, podemos concluir que la estructura financiera de las empresas al momento de hacer la inversión debe ser muy sana para poder cargar con el costo del capital y así cimentar de una manera mas segura el éxito en la operación.
" | |
dc.format | 154 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | San Pedro Garza García: UDEM | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | |
dc.subject | Auditoria financiera | |
dc.subject | Control presupuestario | |
dc.subject | Contabilidad | |
dc.subject | Operación administrativa | |
dc.subject | Inversiones extranjeras | |
dc.subject | Inversiones extranjeras -- Estados Unidos | |
dc.title | Empresas mexicanas con inversión directa en Estados Unidos (Lacusa) | |
dc.type | bachelorThesis | |